What is a concussion?
A concussion is a brain injury that:
• Is caused by a bump, blow, or jolt to the head.
• Can change the way your brain normally works.
• Can range from mild to severe.
• Can occur during practices or games in any sport.
• Can happen even if you haven’t been knocked out.
• Can be serious even if you’ve just been “dinged” or
had your “bell rung.”
How can I prevent a concussion?
It’s different
for every sport. But there
are steps you
can take to protect yourself from concussion.
• Follow your coach’s rules for safety and the
rules of the sport.
• Practice good sportsmanship at all times.
• Use the proper
sports equipment, including
personal protective equipment (such as helmets).
In order for equipment to protect you, it must be:
- Appropriate
for
the
game, position,
and activity
- Well maintained
- Properly fitted
- Used every time you play
How do I know if I’ve had a concussion?
You can’t see a concussion, but you might notice
some
of
the symptoms right away. Other symptoms
can show up days or weeks after the injury. It’s best
to see a health care professional if you think you
might have a concussion. An undiagnosed concussion
can affect your ability to do schoolwork and other
everyday activities. It also raises your risk for
additional,
serious
injury
.
What are the symptoms of a concussion?
• Nausea (feeling that you might vomit)
• Balance problems or dizziness
• Double or fuzzy vision
• Sensitivity to light or noise
• Headache
• Feeling sluggish
• Feeling foggy or groggy
• Concentration or memory problems
(forgetting game plays)
• Confusion
What should I do if I think
I have a concussion?
•
Tell your coaches and your parents.
Never ignore
a bump, blow, or jolt to the head. Also, tell your
coach if one of your teammates might have a
concussion.
•
Get a medical check up.
A health care
professional can tell you if you have had a
concussion and when you are OK to return to play.
•
Give yourself time to recover.
If you have had a
concussion, your brain needs time to heal. While
your brain
is still healing,
you are much more likely
to have a second concussion. Second or later
concussions can cause permanent brain damage,
and even death in rare cases. Severe brain injury
can change your whole life.
It’s better to miss one game than the whole season.
H
E
A
D
S
U
P
C
O
N
C
U
S
S
I
O
N
I
N
H
I
G
H
S
C
H
O
O
L
S
P
O
R
T
S
A FACT SHEET FOR ATHLETES
D EPARTMENT
OF
H EALTH
AND
H UMAN S ERVICES
CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION
February 2005
¿Qué es una concusión cerebral?
Una concusión cerebral es una lesión al cerebro:
• Causada por un golpe o un chinchón en la cabeza,
o por una sacudida a la cabeza.
• Puede cambiar la forma en que funciona
normalmente tu cerebro.
• Puede ser desde ligera hasta seria.
• Puede ocurrir durante las prácticas o los partidos
de cualquier deporte.
• Puede suceder incluso si no has perdido el
conocimiento.
• Puede
ser seria aún cuando sólo te han dado un
golpe leve o un “campanazo”.
¿Cómo puedo prevenir una concusión
cerebral?
Depende del deporte que practiques. Sin embargo hay
ciertos
pasos que puedes seguir para protegerte de las
concusiones cerebrales.
• Sigue las instrucciones
del entrenador con
respecto a las reglas
de seguridad y del
deporte
que practicas
• Demuestra siempre espíritu deportivo
• Usa el equipo de
deportes adecuado, por ejemplo,
equipos de
protección (como los cascos). Para que
el equipo te pueda
proteger
, éste debe:
- ser adecuado para el partido, la posición
y la actividad
que realizas
- estar en buenas condiciones de funcionamiento
- ser de tu medida
- ser usado
cada
vez que juegas o practicas
un deporte
¿Cómo sé si he sufrido una
concusión cerebral?
En realidad, una concusión cerebral no se puede ver a
simple vista, pero
si la has sufrido,
te puedes dar
cuenta de algunos síntomas inmediatamente. Otros
síntomas pueden aparecer días o semanas después de
haber ocurrido la lesión. Siempre
es bueno
visitar a un
profesional de la salud si es que crees que podrías
tener una concusión cerebral. Si no se diagnostica a
tiempo, ésta puede afectar tu capacidad para hacer
las tareas del colegio y otras actividades diarias.
Además, eleva tu riesgo de tener lesiones serias
adicionales.
¿Cuáles son los síntomas y señales
de una concusión cerebral?
• Náuseas (sentir deseos de vomitar)
• Problemas de equilibrio o mareos
• Visión doble o borrosa
• Sensitividad a la luz o al ruido
• Dolores de cabeza
• Sentirte adormilado
• Sentirte nebuloso o flojo
• Tener problemas de concentración o de memoria
(olvidarte de las jugadas del partido)
• Confusión
¿Qué debo hacer si creo que
tengo una concusión cerebral?
•
Díselo a tu entrenador y a tus padres.
Nunca
ignores
un golpe
o chinchón, o una
sacudida
a la
cabeza. Además, dile a tu entrenador si crees que
uno de tus compañeros de equipo podría haber
sufrido una concusión cerebral.
•
Ve
al médico para
que te examine
.
Un
profesional
de la salud puede decirte si es que has tenido una
concusión cerebral y si estás listo para regresar a
practicar deportes.
•
Date tiempo para recuperarte.
Si has tenido una
concusión cerebral, tu cerebro necesita tiempo
para
sanar. Mientras tu cerebro todavía se
encuentra en proceso de curación, es mucho más
probable
que tengas
una
segunda concusión
cerebral.
Una
segunda, o conmociones cerebrales
posteriores, pueden causar daños cerebrales
permanentes
, y en algunos
casos—aunque con muy
poca frecuencia—incluso la muerte. Una concusión
cerebral grave puede cambiar tu vida para siempre.
Es mejor perderse un partido que toda la temporada.
DEPARTAMENTO
DE SALUD
Y SERVICIOS HUMANOS
CENTROS PARA
EL CONTROL Y LA
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
A
T
E
N
C
I
Ó
N
C
O
N
C
U
S
I
Ó
N
C
E
R
E
B
R
A
L
E
N
L
O
S
D
E
P
O
R
T
E
S
E
N
H
I
G
H
S
C
H
O
O
L
HOJA INFORMATIVA PARA EL ATLETA
Febrero de 2005